Para los que hemos tenido la suerte de
|
|
conocerle, se hace difícil asumir que ya no está aquí con nosotros. Quedan pendientes tantas cosas de que hablar, tanto que aprender, tanto que agradecer…
Su mirada lúcida, la que le ha permitido entender la arquitectura y la ciudad de una manera diferente y propia, pervive a través de sus ideas y sus escritos, en sus proyectos y sus obras.
Por ello me gustaría recordar a Manuel, en ese bucle continuo entre pensamiento y obra, con una imagen y un texto.
La imagen es una foto de obra del proyecto de Casernas de Sant Andreu (en primer plano aparece su edificio de viviendas sociales), proceso de
|
|
transformación urbana que él ha planeado y dirigido en los últimos años, y en el que hasta el momento algunos afortunados hemos tenido la |
|
 |
ocasión de colaborar, compartiendo un desarrollo que espero que la ciudad continúe fiel a las ideas originales.
El texto es un párrafo del artículo Ciudades, Esquinas que escribió para el catálogo de la exposición del mismo nombre en el Fórum Barcelona 2004, cuyo sentido creo que se adivina en la imagen.
“Así, la esquina resulta metáfora de la ciudad total, en tanto que constituye una síntesis a partir de la diversidad. Contra lo que el urbanismo erróneo suele pensar, no es la idea de orden la que define la ciudad, sino la idea de diferencia. Diferencia más coincidencia definen la esquina, y esa es, así mismo, la definición de ciudad.” / Barcelona |
|